Productos Verdes
Este portafolio de productos especiales, plantea ofrecer recursos a los pequeños y medianos productores para la reconversión productiva. Así mismo, que se vinculen al mercado internacional. Se destina el equivalente a casi el diez por ciento de la cartera de crédito total de Financiera FDL, en donde se ofrecen tasas de interés más bajas y plazos más largos para lograr los impactos deseados en la reconversión y la capitalización de nuestros clientes.
El objetivo es facilitar recursos a mediano y largo plazo para financiar inversiones de apoyo a procesos de reconversión productiva y mejoras en la productividad. Estos préstamos van acompañados de capacitación y asistencia técnica brindadas por especialistas.
PAQUETE VERDE.
Destinos del crédito.
Inversión Agropecuaria.
Inversión Mypime.
Capital de trabajo.
Paneles Solares.
Montos:
De US$ 100 a US$ 5,000
Plazo máximo hasta 36 meses.
Capacitación técnica: Desde US$ 42.00
ASISTENCIA TECNICA.
Con el objetivo de alcanzar un mayor impacto en el desarrollo que permita mejorar el nivel de competitividad y obtener mayores ingresos a los clientes, inició el programa de crédito con Asistencia Técnica.
Programas:
- Proyecto Cambio: Protección de la biodiversidad en el corredor biológico mesoamericano, Se financió a 1,511 productores recibieron crédito, asistencia técnica e incentivos monetarios, para EcoTurismo, Agroforestería, Sistemas Silvopastoriles y Agricultura.
- Atención a cafetaleros: La plaga de Roya afectó los cafetales de miles de productores en el año 2013. Se brindó asistencia técnica 3,500 productores, clientes de FDL, para revertir los efectos de la plaga de roya, a través de una fertilización adecuada, manejo de sombra, y aplicación de fungicidas en las plantaciones, complementariamente se otorgaron préstamos para capital de trabajo y para renovación de cafetales a plazos adecuados.
- Atención a ganaderos: Se ha brindado crédito asistencia técnica a más de 2,000 productores ganaderos, para que estos productores implementen sistemas semi tecnificados para mejorar los rendimientos y realizar planes de manejo de las fincas que permitan la sostenibilidad ambiental.
- Ecomicro: Programa implementado en el occidente del país, con el objetivo que los productores incorporen medidas de adaptación al cambio climático. En el año 2015, doscientos treinta productores recibieron créditos y asistencia técnica para implementar las medidas de adaptación, las más solicitadas fueron: Sistemas silvo-pastoriles, equipos de riego y cosechas de agua.
- Proyecto Agrofinanzas Climáticamente Inteligente: En el siguiente enlace encontraras mayor información sobre: Fincas modelos, Agro Emprende, Centro de llamadas para Asistencia Técnica y Asistencia Técnica Multimedia.